<
>
2 - 7
Actividades > Ciclos y Symposium > Ciclos y Symposium 2008 - 2009
2008-2009
Simposium Internacional sobre Simulación Matemática en Ciencia y Tecnología.
Sevilla, 29 y 30 de enero de 2009
Sede: Aula Magna Facultad de Biología (Edificio Rojo)
Campus de Reina Mercedes, Av. Reina Mercedes s/n, SEVILLA.
Ver Programa
Ver hoja de inscripción
CICLO DE CONFERENCIAS CONMEMORATIVAS DEL "I CENTENARIO DE LA LICUACIÓN DEL HELIO". 1908-2008. Heike Kammerlingh Onnes (1853-1926).
Heike Kammerlingh Onnes (Groningen, Holanda 1853 - Leiden, Holanda 1926), estudió en la Universidad de Heidelberg, donde fue alumno de los físicos alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff, y se doctoró en la Universidad de Groningen en 1879. Fue profesor de la Escuela Politécnica de Delft y de la Universidad de Leiden hasta que se retiró en 1923. Estudió las propiedades termodinámicas de los gases y de los líquidos en una amplia escala de presiones y temperaturas. En 1894, fundó el Laboratorio Criogénico de Leiden, que actualmente lleva su nombre. En dicho laboratorio licuó el helio a la temperatura de -268,8º C, lo que consiguió, por primera vez, en 1908. Más tarde, en 1911, descubrió la superconductivdad de ciertos metales.
En 1912 le fue concedida la medalla Rumford por la Real Sociedad de Londres y en 1913 el Premio Nóbel por Real Academia Sueca de Ciencias debido "a sus investigaciones sobre las propiedades de la materia a bajas temperaturas que le llevó, entre otras cosas, a la producción de helio líquido".
Las conferencias se impartirán en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, sita en la Avenida de la Reina Mercedes s/n, Sevilla.
Jueves, 27 de noviembre
13:30 Prof. Manuel Zamora, de la Universidad de Sevilla y Académico Numerario.
Título de la conferencia: "Antecedentes de la licuación del helio".
17:00 Prof. Sebastián Vieira, de la Universidad Autónoma de Madrid y Académico Correspondiente.
Título de la conferencia: "El helio: del sol al cero absoluto".
18:30 Prof. Henri Godfrin, de la Universidad de Grenoble (Francia).
Título de la conferencia: "Ultrabajas temperaturas para entender los misterios del cosmos".
Viernes, 28 de noviembre
11:00 Prof. Fernando Sols, de la Universidad Complutense de Madrid.
Título de la conferencia: "Un nuevo estado de la materia: los condensados de Bose-Einstein".
12:00 Prof. Francisco Guinea, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Título de la conferencia: "La superconductividad: una historia sin fin".
13:30 Prof. Hermann Suderow, de la Universidad Autónoma de Madrid.
Título de la conferencia: "Observación directa de fenómenos cuánticos macroscópicos en helio líquido". Esta conferencia irá acompañada de demostraciones experimentales usando helio líquido.
Colabora "Air Liquide España"
La necesidad de extender el uso de la tecnología de bajas temperaturas, incluido el empleo del helio líquido, recomienda la difusión de los conocimientos requeridos para ello entre las comunidades académica, científica, técnica e industrial de la capital hispalense.
Con el presente curso, la Real Academia Sevillana de Ciencias, trata de facilitar el acceso a estas técnicas y a sus aplicaciones a todos los interesados sevillanos en tan importante y exigente campo.
Real Academia Sevillana de Ciencias. Facultad de Química. C/ Profesor García González s/n. 41012 Sevilla. Tfno. : 954559910. Email: rasc@rasc.es