Actividades  > Premios > Premios 2011

Premios 2011

FALLO DE LOS PREMIOS INVESTIGADORES JOVENES 2011

 

Presididos por el Excmo. Sr. D José L. de Justo Alpañés, Presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias, el Jurado formado por los Ilmos. Sres. Académicos Dr. D. Francisco Barraquero, Dr. D. Javier Brey Abalo, Dr. D. José Domínguez Abascal, Dr. D. Tomás Domínguez Benavides, Dr. D. José López Barneo y Dr. D. Ernesto Carmona Guzmán ha concedido los Premios para Investigadores Jóvenes que patrocinan la Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Real Academia Sevillana de Ciencias, en su convocatoria de 2011, a los siguientes concursantes:

 

 

 

Premio Real Academia Sevillana de Ciencias

 

Dra. Dña. Carmen Munuera López.

Por sus aportaciones al conocimiento de los materiales funcionales a escala nanométrica, tanto en lo que se refiere al desarrollo de técnicas especificas como a la investigación de relaciones estructurales, que son fundamentales para el diseño de estos materiales. Sus investigaciones han llevado a resultados de gran relevancia en campos tales como los bioimplantes, la electrónica molecular, la espintrónica y las células solares. La calidad de su labor investigadora está avalada por numerosas publicaciones en revistas de reconocido prestigio, que han tenido un gran impacto en la comunidad científica.

 

Premios Real Maestranza de Caballería de Sevilla

 

Dr. D. Francisco Gancedo García.

Por el interés y la relevancia de sus resultados en un modelo matemático referido al comportamiento analítico de las soluciones de ecuaciones en derivadas parciales que provienen de la mecánica de fluidos, y mas concretamente, de problemas de frontera libre, originados por dos fluidos incompresibles con diferentes propiedades. Sus trabajos recogidos en revistas de gran calidad científica, han tenido una amplia difusión internacional.

 

Dr. D. José Antonio Sanz Herrera.

Por sus aportaciones en las áreas de Biomecánica, Mecanobiología Computacional e Ingeniería Biológica, en las que ha desarrollado una intensa actividad encaminada a determinar el papel que juega la Mecánica sobre la célula en un contexto biológico. Las investigaciones en este campo tienen importantes implicaciones en la biofabricación artificial de órganos e Ingeniería Tisular. Sus trabajos han sido publicados en las revistas de mayor índice de impacto de la especialidad.

 

 

 

La entrega de los premios tendrá lugar, como en años anteriores, en un acto solemne en la sede de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en fecha que oportunamente se anunciará.

 

Sevilla, 19 de Diciembre de 2011