Actividades  > Conferencias > Conferencias 2012 - 2013

2012 - 2013

 

"Unos sólidos versátiles: las hidrotalcitas". Presentación de Académico Correspondiente.10 de junio de 2013.

Ilmo. Sr. D. Vicente Rives Arnau que, con motivo de su presentación, pronunciará la conferencia

Será presentado por el Ilmo. Sr. D. Guillermo Munuera Contreras, Académico Numerario.

 

"Transformaciones sociales en Andalucía". Martes de Academia. 4 de junio de 2013.

Excmo. Sr. D. Antonio Pascual Acosta, Académico Numerario.

 

"Zonas vitícolas y vinos de Málaga". Martes de Academia. 28 de mayo de 2013.

Ilmo. Sr. D. Guillermo Paneque Guerrero, Académico Numerario.

 

Acto de Entrega de los Premios para Investigadores Jóvenes, convocatoria de 2012, de la Real Academia Sevillana de Ciencias y la Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 15 de mayo de 2013

Premiados

Premio Real Academia Sevillana de Ciencias

Dra. Dña. Ana Isabel Borrás Martos

Premios Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Dra. Dña. Isabel Fernández Delgado

Dr. D. Jorge Rencoret Pazo

 

"Una Agricultura a la Medida de Cada Suelo: Desde el conocimiento científico y la experiencia practica a los sistemas de ayuda a la decision". Acto de Toma de Posesión de una plaza de Académico Numerario. 13 de mayo de 2013.

Ilmo. Sr. D. Diego de la Rosa Acosta, leerá su discurso de ingreso sobre

Será contestado por el Ilmo. Sr. D. Guillermo Paneque Guerrero, Académico Numerario.

 

"Fraude en la investigación científica". 4ª Sesión del Aula de Humanismo del Instituto de Academias de Andalucía Academia y Humanismo. Las Academias sevillanas en la sociedad actual. La Real Academia Sevillana de Ciencias. 10 de abril de 2013.

Intervendrán:

I. Ecxmo. Sr. D. José Luis de Justo Alpañés, Presidente de la Academia"Presentación".

II. Ilmo. Sr. D. José Javier Brey Abalo, Académico Numerario.

 

“La Ciencia se nutre de la imperfección. Revoluciones científicas y paradigmas”. CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. 8 de abril de 2013.

Prof. D. Manuel Castillo Martos.

Ver pdf

 

"Materiales magnéticos y energía". Martes de Academia. 19 de marzo de 2013.

Ilmo. Sr. D. Alejandro Conde Amiano. Académico Numerario.

 

“Ciencia y Metafísica en Karl Popper”. CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. 18 de marzo de 2013.

Prof. D. Ramón Queraltó Moreno.

Ver pdf

 

"Mecanobiología: nuevos retos de investigación en Ingeniería Mecánica". 11 de marzo de 2013.

Dr. D. José Antonio Sanz Herrera.

 

"El cambio climático. Los datos geológicos explican la situación actual”. 5 de marzo de 2013.

Profesor. Dr. D. Juan Ramón Vidal Romaní. Catedrático de Geodinámica Externa de la Universidad de La Coruña Director del Instituto Universitario de Geología “Isidro Parga Pondal” de Galicia.

 

“Filosofía y Física en el Siglo XX”. CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. 4 de marzo de 2013.

Prof. D. Ramón Queraltó Moreno.

Ver pdf

 

“A la metalurgia moderna desde el laboratorio alquímico. Plata y azogue en la América Virreinal”. CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. 25 de febrero de 2013.

Prof. D. Manuel Castillo Martos.

Ver pdf

 

"Formación de Singularidades en Fluidos Incompresibles". Premio a "Investigadores Jóvenes", convocatoria de 2011. 11 de febrero de 2013.

Dr. D. Francisco Gancedo García.

 

"Levaduras nectarívoras, unos habitantes florales tan discretos como influyentes". Martes de la Academia. 22 de enero de 2013.

Ilmo. Sr. D. Carlos Herrera Maliani. Académico Numerario.

 

"Caracterización de materiales funcionales mediante la Microscopía de Fuerzas: observamos y manipulamos el nanomundo". Premio a "Investigadores Jóvenes", convocatoria de 2011. 26 de noviembre de 2012.

Dra. Dña. Carmen Munuera López.

 

"Métodos Atípicos en Investigación Científica". Solemne Acto de Apertura de Curso 2012-2013. 12 de noviembre de 2012.

Excmo. Sr. D. Enrique Cerdá Olmedo. Académico Numerario.

Discurso inaugural

El acto será presidido por el el Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Sevilla, D. Antonio Ramírez de Arellano López.

 

"La ingeniería, una fecunda armonía entre habilidad y concimiento". Martes de la Academia. 16 de octubre de 2012.

Excmo. Sr. D. Javier Arancil Santonja. Académico Numerario.

 

Real Academia Sevillana de Ciencias. Facultad de Química. C/ Profesor García González s/n. 41012 Sevilla. Tfno. : 954559910. Email: rasc@rasc.es