votar
[PASP_POLL id=»3045″]
Rosario Fernández Fernández, catedrática de Química Orgánica de la Universidad de Sevilla, disertó sobre la quimiofobia en los Martes de la Real Academia de Ciencias Curiosa la palabra que Rosario Fernández, catedrática de Química Orgánica de la Universidad de Sevilla ha utilizado durante su conferencia organizada por la Real Academia Sevillana de Ciencias: Quimiofobia. Un término que indica de
La buena y necesaria química de cada día Leer más »
Antonio Pascual desgrana en el Ateneo los resultados de un estudio sobre las relaciones entre el tejido productivo y las universidades andaluzas La relación entre la Universidad y el mundo empresarial fue el eje sobre el que giró la conferencia impartida ayer por Antonio Pascual Acosta en el Ateneo de Sevilla, dentro del ciclo Los
La relación entre la Universidad y la empresa, a examen en el Ateneo Leer más »
Conferencia: Los Neandertales y su refugio en el sur de Iberia, a cargo del Prof. D. Joaquín Rodríguez Vidal, Académico de Número de la Real Academia Sevillana de Ciencias. Presenta el acto: Prof. Juan José Durán Valsero. Académico de Número de la Academia Malagueña de Ciencias. Organizan: Academia Malagueña de Ciencias, Consejería de Universidad, Investigación
Volvemos un mes más con otra entrevista a expertos sobre los retos energéticos que la humanidad afronta en su camino hacia un futuro NetZero. El transporte y la distribución eléctrica necesita mejorar su infraestructura y adaptarse a la implantación renovable que ya tenemos, y a la que viene. El concepto de Smart grids o redes
Entrevista a Antonio Gómez-Expósito Leer más »
El presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias, Miguel Ángel de la Rosa, reflexiona sobre el papel de la ciencia como educadora del pueblo a la hora de votar. Noticia completa en el Diario de Sevilla
La ciencia como garantía de la democracia Leer más »
Este galardón al catedrático de Fisiología en la Facultad de Medicina es el más importante del país en el ámbito de la investigación científica y cada modalidad está dotada con 30.000 euros Noticia aparecida en Diario de Sevilla https://www.diariodesevilla.es/sevilla/US-profesor-Jose-Lopez-Barneo-Premio-Nacional-Investigacion-2023_0_1884712342.html
El profesor de la US José López Barneo recibe el Premio Nacional de Investigación 2023 Leer más »
El pasado 27 de febrero de 2024 tuvo lugar la firma del Protocolo de Actuación de la RASC y el Ayuntamiento de Sevilla. En dicho Protocolo, se contemplan varias actuaciones comunes. Ambas instituciones expresaron su voluntad de promover, impulsar y reconocer la actividad científica en la ciudad de Sevilla.
Firma del Protocolo de Actuación de la RASC y el Ayuntamiento de Sevilla Leer más »
Nueva sesión del ciclo de conferencias “Los Martes de la Academia”, organizado en colaboración con la Real Academia Sevillana de la Ciencia. En esta ocasión, ha sido el doctor en Ingeniería Mecánica, D. Jaime Rodríguez Abascal el encargado de impartir una sesión magistral bajo el título “La impresión 3D, una nueva tecnología para la fabricación
La impresión 3D, una nueva tecnología para la fabricación metálica Leer más »
Reconocimiento por parte del Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno a nuestro académico y anterior Presidente D. José Luis de Justo Alpañés, que ha acordado dar su nombre a uno de sus laboratorios. En la foto aparece acompañado del Director del Departamento, Miguel Hernández Valencia.
Reconocimiento a D. José Luis de Justo Alpañés Leer más »