Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Sevilla “El Camino de la Ciencia”

Organizada por

La Real Academia
Sevillana de Ciencias

Convocatoria

La Real Academia Sevillana de Ciencias (RASC), en colaboración con la Universidad de Sevilla (US), ha acordado la organización de una “Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Sevilla”, con objeto de materializar un encuentro entre Ganadores de los Premios a Jóvenes Investigadores de la Real Academia Sevillana de Ciencias y Real Maestranza de Caballería de Sevilla y alumnos de Programas de Doctorado de la Universidad de Sevilla.

El encuentro, enmarcado en el programa “Concepción Holística de la Ciencia” contemplado en el convenio de colaboración recientemiente firmado por las dos instituciones, ofrece a los doctorandos una oportunidad excepcional para aprender directamente de investigadores que, a pesar de su juventud, han alcanzado un nivel de liderazgo notable y han establecido sus propias líneas de investigación. A través de la interacción directa, los estudiantes podrán explorar cómo superar obstáculos comunes en la carrera investigadora y, llegado el caso, desarrollar colaboraciones interdisciplinares.

Requisitos e instrucciones para participar en la Jornada

La participación en la Jornada está reservada a los estudiantes inscritos en algún Programa de Doctorado de la Universidad de Sevilla en el curso 2024-2025, en el ámbito de alguna de las ciencias que cultiva la Real Academia Sevillana de Ciencias: Química, Física, Biología, Matemáticas, Ciencias de la Tierra o Tecnología, ya sea en el aspecto fundamental o en el aplicado y técnico.

La Jornada tendrá lugar a comienzos del mes de junio de 2025 en un lugar que se hará publico próximamente, con el programa tentativo que se incluye al final de este documento.

Para la asistencia a la Jornada, el estudiante de doctorado que lo desee deberá inscribirse, enviando un mensaje a la dirección rasc@us.es que deberá contener:

  • Nombre, DNI y Programa de Doctorado en el que está
  • Nombre y filiación del Tutor/Director
  • Mensaje de conformidad del Tutor/Director
  • Un corto resumen de 20 líneas como máximo de la trayectoria académica.
  • Declaración de veracidad de los datos

El plazo de inscripción comenzará a las 09:00 del 31 de marzo y finalizará a las 14:00 del 11 de abril de 2025. Las inscripciones serán aceptadas y evaluadas por orden de llegada hasta cubrir las 25 plazas ofertadas, siempre buscando el equilibrio y la diversidad de las áreas. A tal efecto, se constituirá una Comisión formada por el Presidente y el Secretario de la Academia, el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla o persona en quien delegue, y la Directora de las Escuelas Internacionales de Posgrado y Doctorado de la Universidad de Sevilla o persona en quien delegue.

Se emitirá un Certificado de asistencia por parte de la Real Academia Sevillana de Ciencias y la Universidad de Sevilla.

Programa provisional de la Jornada

Los Ganadores de los Premios a Jóvenes Investigadores de la Real Academia Sevillana de Ciencias y Real Maestranza de Caballería de Sevilla que participarán en esta Jornada son:

  • Laura Pastor Pérez, investigadora Juan de la Cierva, adscrita al Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla y al Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla (cicCartuja, Universidad de Sevilla-CSIC), premio Real Academia Sevillana de Ciencias por sus trabajos sobre mejora catalítica de los compuestos modelo de biomasa.
  • Sara Bachiller Sánchez-Arévalo, investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología de la Universidad de Sevilla, premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por sus trabajos sobre microglías en el sistema nervioso central, así como sus estudios con ratones modelo sobre la enfermedad de Alzheimer.
  • Francisco Manuel Baena Moreno, Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla, premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por sus trabajos sobre tecnologías de captura y utilización de carbono.

09:00 – 09:30 | Registro y Acreditaciones.

Recepción de asistentes y entrega de acreditaciones.

09:30 – 10:00 | Bienvenida.

Bienvenida por representantes de la RASC y la US. 10:00 – 10:30 | Conferencia Premiado 1.

10:30 – 11:00 | Café.

11:00 – 11:30 | Conferencia Premiado 2.

11:30 – 12:00 | Conferencia Premiado 3.

12:00 – 13:30 | Mesa redonda: “La Carrera Científica”-

Oportunidades y dificultades en el curso y desarrollo de una trayectoria científica durante los períodos pre- y post-doctoral. Discusión sobre las experiencias de los jóvenes investigadores en la gestión de equipos, la obtención de recursos y el establecimiento de colaboraciones interdisciplinares.

13:30 – 14:00 | Networking y descanso en la zona de cafetería.

14:00 – 15:30 | Almuerzo.

Tipo buffet. Oportunidad para el intercambio de ideas y networking.

15:30 – 16:00 | Palabras de cierre por parte de la RASC y la US. Conclusiones y entrega de certificados de participación.

Más Noticias

Scroll al inicio
Ir al contenido